La cultura cubana es una combinación de las tradiciones españolas y africanas.
Idioma Oficial: Español, se habla bastante generalizadamente el ingles y en menor medida el frances e italiano.



Navegacion a Vela: Gracias a las tranquilas aguas de Cuba, navegar a vela es una fantástica oportunidad de sentir la brisa en su rostro durante un día. |
![]() | |
Pesca: En los lagos artificiales y naturales de la isla encontrará excelentes oportunidades de pesca en agua dulce. |
![]() | ||
Buceo: para encontrar un paraíso submarino |
![]() |
Trinidad Corresponde a uno de los lugares turísticos de Cuba que mejor ha preservado su arquitectura, fascinando por su apariencia colonial que la hace parecer congelada en el tiempo, entre hermosas iglesias, casonas señoriales, plazas y calles empedradas. |
![]() |
Viñales Corresponde a un Parque Nacional de valles agrícolas y cultivo de tabaco, hogar de enormes formaciones rocosas de puntas redondeadas, conocidas como mogotes, que constituyen su mayor singularidad. |
![]() |
Cayo Largo del Sur Pequeña isla caribeña parte del Archipiélago de los Canarreos, hogar de vegetación tropical, arrecifes de coral y un fondo marino de impresionante biodiversidad. Su principal atracción son sus arenas blancas y aguas turquesas, donde se mezclan playas de sofisticada infraestructura hotelera con playas escondidas. |
![]() |
Santiago de Cuba Conocida como la Capital del Caribe, corresponde a la segunda ciudad más importante del país, hogar de hermosas arquitecturas coloniales y calles escalonadas que se abren camino entre la montañosa geografía de la Sierra Maestra. |
![]() |
Langosta enchilada: se trata de un plato típico que solo comen los turistas. |
![]() |
Tamal en cazuela con mariscos: se trata de un guiso de tamal y mariscos con salsa bastante condimentada. |
![]() |
Ropa Vieja: Vegetales con carne |
![]() |
Lechon: cría de cerdo. Se sirve asado o frito. |